Las 11 mejores playas de la Costa Brava donde practicar snorkel y submarinismo
Actualizado junio 2022
La Costa Brava nos enamora. Nos enamora su paisaje, su gastronomía, sus playas ... pero más allá de todo esto, la Costa Brava nos ofrece todo un mundo a nuestro alcance bajo el agua! Si os gusta contemplar el fondo marino, sea con las gafas, el tubo y las aletas, o bien con la bombona de aire, os dejamos un top 11 de los mejores fondos marinos de la Costa Brava donde practicar snorkel y submarinismo!
1. Cova de la Sal
La Cueva de la Sal está situada en la costa de Torroella de Montgrí, entre Cala Montgó y la Punta Milá. Sólo se puede acceder por mar, pero vale la pena alquilar un kayak o ir en barca, ya que cuenta con una pequeña caleta de guijarros ideal para hacer snorkel. Se trata de un lugar muy frecuente de exploración para los submarinistas noveles, ya que es un lugar fácil donde se suelen realizar bautizos de mar. La Cueva de la Sal tiene unos 20 metros de ancho y 25 de altura y es muy conocida entre los habitantes de l'Escala.
2. Illa Roja
http://redcostabrava.com
La Isla Roja es una playa nudista tranquila, ubicada bajo un acantilado que la divide en dos donde únicamente se puede acceder paseando por el camino de ronda que une Pals y Begur. Este entorno de pinos y rocas rojizas, la convierte en una playa idílica con aguas removidas y rocas donde podréis disfrutar de su fondo. La Isla Roja se encuentra rodeada de paredes de roca, lo que provoca que a media tarde ya no de el sol.
3. Illa Mateua
http://redcostabrava.com
Al fondo de las aguas de esta cala de l'Escala podéis ver el famoso barco hundido Constantin, por lo tanto es un lugar ideal para practicar submarinismo y sentirse como unos auténticos exploradores. También es uno de los puntos de partida de una de las Vías Braves que tiene la Escala -caminos marítimos donde poder practicar la natación en mar abierto-.
4. Cala de Les Roques Planes
http://redcostabrava.com
Esta cala, situada entre la Playa Grande de Playa de Aro y la Playa Torre Valentina de Calonge, destaca por las redondeadas formas de sus rocas. También se conoce como la Cala de las Rocas Blancas, ya que destaca el color blanquecino de sus rocas en comparación a las de los alrededores. Su fondo azul turquesa sobre las rocas blancas es ideal para practicar snorkel!
5. Illes Medes
Qué decir de las Illes Medes que no hayamos dicho ya? Sólo se puede acceder a ellas en barca y son actualmente una de las reservas de flora y fauna marina más importantes del Mediterráneo occidental. Una muy buena opción si no tenéis transporte marino es acercarse con una de las numerosas empresas que ofrecen un recorrido guiado. Ponte las gafas y déjate llevar por este universo acuático.
6. Cala del Senyor Ramon
https://www.lavanguardia.com
La Cala del Sr. Ramon tiene un fondo marino arenoso espectacular y un agua de colores turquesas: esta playa entreTossa de Mar y St. Feliu de Guíxols no os dejará indiferentes. Para acceder deberéis hacer una caminata justo después de haber dejado el vehículo en el parking que hay junto a la carretera, pero estamos seguros de que no os arrepentiréis!
7. Cala Rostella
https://surtdecasa.cat
Entre Cala Murtra y Cala Montjoi, Cala Rostella es una playa virgen con una abundante vida animal y vegetal. El azul marino de las rocas bajo el mar contrasta con el azul turquesa del agua sobre la arena. Una cala idílica para los amantes del submarinismo y el snorkel. Para acceder tendremos que dejar el coche y bajar por un sendero pedregoso que tiene un desnivel de unos 90 metros. Este hecho puede parecer negativo para algunos, pero para nosotros es muy positivo, ya que esto hace que se trate de una cala poco transitada incluso en verano.
8. Cala Jugadora
https://playascalas.com
Situada en la zona más oriental del Cap de Creus, tiene la peculiaridad de que queda protegida de la tramuntana y sus aguas suelen ser tranquilas, transparentes y paradisíacas. Ideales para contemplar su fondo marino entre sus numerosos islotes de roca. En esta cala, la geología adquiere un gran protagonismo, quizás incluso más que su vegetación.
9. Cala Tavallera
Es una cala donde idealmente se llega por mar. Si no os es posible, tenéis tiempo y ganas, podéis acceder haciendo una caminata de unas 2 horas saliendo de Port de la Selva siguiendo en GR-11. Sea como sea, no se puede llegar en coche, pero os aseguramos que la recompensa es espectacular. Un placer de otro mundo es contemplar la salida del sol. Una playa que está dentro de nuestro top 10 de las mejores playas de la Costa Brava .
10. Sa Tuna
https://visitbegur.cat
En el centro de Begur encontramos una de las playas más pintorescas de la Costa Brava y una muy buena opción si deseáis un lugar práctico y con ambiente cerca: dispone de parking, duchas y servicio de socorrista. Se trata de una cala de guijarros y aguas cristalinas, lo que provoca que su fondo marino sea digno de contemplar.
11. Cova de l'Infern
Foto: David Marfil
La Cueva del Infierno, ubicada en el Parque Natural del Cap de Creus, es el nombre que recibe esta cueva submarina por los colores rojizos del fondo marino en el momento de la salida del sol. Para llegar tendrás que salir a pie desde el Faro del Cabo de Creus y andar durante 10 minutos para poder disfrutar de esta maravilla de la naturaleza.
El fondo marino de la Costa Brava nos enamora, nos desconecta y nos conecta con lo más esencial. Porque cuando nadas bajo las aguas de la costa del Mediterráneo entras en un mundo desconocido, diferente y mágico! Gafas, tubo, aletas y a disfrutar al máximo de estas playas de la Costa Brava donde podréis practicar snorkel y submarinismo!
A continuación os mostramos un mapa con la ubicación de estas playas y calas:
Iniciar sesión en Naturaki
Accede y gestiona tus reservas, opiniones, facturación y datos personales.
Para poder crear y compartir listas, es necesario que estés logueado.