El año 2020 ha marcado un antes y un después a escala mundial. La pandemia provocada por el Covid ha hecho que empresas y trabajadores nos hayamos tenido que adaptar a una nueva metodología laboral: el teletrabajo. Lo que comenzó siendo un hecho puntual se ha empezado a instaurar de manera más fija en nuestro entorno. Muchos hemos podido disfrutar de los beneficios del teletrabajo e incluso se ha demostrado una mayor productividad de las personas en este entorno.
A pesar de las ventajas que supone el teletrabajo, adaptarse no siempre resulta fácil. Es por ello que hoy te proponemos 10 consejos para que el teletrabajo te sea provechoso y que tu rendimiento pueda ser el máximo!
1. Fíjate una rutina y horario
Muchas veces puede resultar complicado, ya que puede que haya alguien más en tu casa, la vida familiar te apriete o te entretengas fácilmente en casa. Intenta fijarte un horario lo más similar posible al que tienes en la empresa y mantén las rutinas. Estar en casa no implica que tengas que trabajar más o menos de lo que haces habitualmente ni que tengas que dejar de hacer el café de media mañana, la reunión de la tarde o la ducha de cuando despiertas.
2. Dúchate y vístete
Una buena higiene es primordial para sentirte bien contigo mismo. Que no tengas contacto directo con los compañeros y compañeras de trabajo no significa que puedas trabajar con el pijama puesto! Mantén tu rutina habitual de la mañana, tómate una ducha, vístete, desayuna, haz la cama (si la haces) y cuando te sientes en la silla del escritorio que sea ya para trabajar con todo listo!
3. Diseña tu oficina en casa
Y esto implica un escritorio, una silla ergonómica y espacio suficiente para los documentos necesarios. Lo ideal sería que la comodidad y la tecnología debería ser igual que la que tienes en la oficina. Huye del sofá y del portátil! Sería ideal que fuera un espacio separado de la parte principal de la casa, para poder desconectar los fines de semana y fuera del horario laboral. Una habitación con luz y bien ventilada, donde puedas cerrar la puerta y concentrarte bien. Si no puedes, unos auriculares con cancelación de ruido siempre van muy bien ;-)
4. Mantén el contacto con los compañeros
Que trabajes desde casa no significa que tengas que dejar de hablar con los compañeros y compañeras de oficina. Es más, una reunión semanal es más que recomendable, y no solo para ponerse al día de temas laborales, también podéis guardar un rato para hablar de temas más personales, explicaros cómo estáis y cómo os ha ido la semana. Socializar es altamente necesario.
Busca un lugar para desconectar, sobre todo que no sea el sofá ni la cama! Puede ser un balcón o terraza donde te puedas airear un rato, tomarte un café o una infusión con calma y aprovechar para hacer algunos estiramientos. Márcate un tiempo para hacer la pausa y no te entretengas excesivamente. Eso sí, evita hacer trabajos que tengas pendientes de la casa durante estos momentos.
6. Evita las distracciones
En casa seguro que tienes mil distracciones: la mascota, el móvil, la televisión, Netflix, los platos para lavar, la lavadora para poner, la vecina que viene a saludar, la novela que tienes a medias. Evita distracciones, hay un momento para cada cosa y el tiempo de trabajo es para trabajar. Cuando hayas terminado será el momento de seguir con aquella serie tan interesante que te devora las horas.
7. Pacta con la familia
En caso de que en tu casa haya compañeros/as y niños, pacta con ellos para que puedas tener un espacio para ti y que tengan claro que en aquellos momentos no se te puede molestar. Los niños entienden muchas más cosas de las que nos pensamos, y si les cuentas que durante el tiempo que necesites tienes que estar en el despacho trabajando y que sólo pueden venir si hay algo realmente importante seguro que lo saben respetar. Lo mismo con la pareja, amigos, compañeros o quien sea que viva contigo.
8. Muévete
Que ahora tengas que trabajar desde casa no significa que puedas estar una semana sin salir. Mantén una vida activa, muévete, sigue haciendo ejercicio (o empieza a hacer si no hacías). Sal a comprar, con los amigos, camina. En resumen, airéate!
9. Ten la nevera lejos
Así evitarás tentaciones de picar entre horas. Si aún así no puedes evitarlo, ten cerca alimentos saludables, como fruta, cereales, frutos secos, etc. Evita los procesados y mantén los horarios fijos de comidas. Y ya que estás en casa, intenta hacerlo como toca y evita comer delante del ordenador.
10. Escápate unos días para teletrabajar en las casas de Naturaki
Llevas días sin hacer vacaciones? Tu familia y tu os sentís ahogados en casa? Aprovecha y ven unos días a teletrabajar en nuestras casas con la promoción paga una semana, disfruta un mes! Tenemos las casas abiertas, estamos adaptados a todas las restricciones vigentes, encontrarás WIFI y un ambiente tranquilo y agradable. Teletrabaja, disfruta de tu familia o relájate con tu grupo de personas cercanas.
Y sobre todo, disfruta de tu casa, de tu espacio de teletrabajo, sigue socializando, aprovecha las nuevas tecnologías, equípate bien y respira, que toda esta incertidumbre también pasará! :-)
Iniciar sesión en Naturaki
Accede y gestiona tus reservas, opiniones, facturación y datos personales.
Para poder crear y compartir listas, es necesario que estés logueado.