En este post te damos unas cuantas recomendaciones prácticas y, muy fáciles de aplicar, de conductas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente que contribuyen también al ahorro energético. Estas recomendaciones podrás ponerlas en práctica en tu casa y, también, si te alojas en una de nuestras casas rurales.
Desde nuestros inicios, en Naturaki, hemos apostado por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Nuestro principal objetivo es contribuir a dar vida a los pueblos, preservar los entornos rurales y asegurar que el patrimonio rural se pueda mantener siempre desde el respeto al entorno y al medio ambiente. De hecho, consideramos que, si un alojamiento se destina al turismo rural, se le estará dando un mejor uso que si se trata de una segunda residencia, y al mismo tiempo se evita la construcción de múltiples segundas residencias que sólo se ocupan unos pocos días al año. Y, además, ¡el gasto energético y de recursos para construir una casa son descomunales! Así pues, te invitamos a sumarte a nuestra filosofía.
Los aspectos básicos que hay que tener en cuenta para adaptar nuestros hábitos y rutinas y que nos permitirán reducir los costes energéticos y, al mismo tiempo, nos ayudarán a disminuir nuestro impacto en el medio ambiente son: el control de las temperaturas dentro de la casa, los consumos de agua y electricidad, y el reciclaje.
1. Control de temperaturas

Es fundamental mantener la casa bien aislada. En las casas rurales tenemos la ventaja de que las paredes suelen ser de piedra y muy gruesas y esto ayuda al aislamiento. Mantiene la casa más fresca en verano y más cálida en invierno. Además, las casas de nueva construcción ya tienen mejor aislamiento que hace unos años y suelen tener calificaciones energéticas A y B.
Es muy importante, y cuando estamos de vacaciones muchas veces no lo tenemos en cuenta, dejar las puertas y ventanas cerradas y sólo abrirlas cuando sea necesario. Si quieres ventilar, hazlo durante las horas de menor calor en verano, y en el pico del sol durante los meses más fríos.
La mayoría de nuestras casas están equipadas con termostatos que nos ayudan a regular y controlar la temperatura. Siguiendo las indicaciones europeas, las temperaturas ideales son:
- Entre 26 y 27 ºC en lo que se refiere a los aires acondicionados en verano.
- Entre 19 y 20 ºC para calefacciones y bombas de calor durante el invierno.
Usa la leña para calentar las estancias en las que hay chimenea y deja abiertas las puertas de las habitaciones cercanas para que también les llegue el calor.
Por la parte que nos corresponde, un buen mantenimiento periódico de radiadores, calderas y aparatos de aire acondicionado es fundamental, ya que contribuye a la reducción de futuras averías.
2. Consumo de agua

Asegúrate de que los grifos quedan bien cerrados cuando no los utilizas y, sobre todo, al salir y entrar de casa.
Si sois un grupo, mejor utilizar el lavavajillas que fregar a mano. Hacer uso del lavavajillas después de las comidas, intentando siempre aprovechar al máximo la capacidad del lavavajillas y no hacer un lavado con poca vajilla, te ayudará a ahorrar tiempo que podrás dedicar a disfrutar de tu estancia y también optimizará el agua consumida en cada lavado.
Muchas de nuestras casas disponen de un sistema de riego automático que nos permite controlar el consumo de agua y también adaptar la cantidad, tiempo y frecuencia del riego según las necesidades y la climatología. Regar durante las horas de menos calor también ayuda a no derrochar agua. De hecho, la mayoría de jardines de reciente construcción, se diseñan teniendo en cuenta que el consumo de agua sea lo más reducido posible: utilizando plantas autóctonas y césped artificial que, además de ahorrar mucha agua, evita que tengamos que venir para segar el césped y mantener el jardín durante las estancias.
El mantenimiento frecuente y periódico de las piscinas contribuye también a la reducción de los consumos de agua.
3. Consumo de electricidad

Una recomendación muy simple y clara: encender las luces sólo cuando sea necesario. Aprovecha las horas de luz, sobre todo en verano, e ilumina sólo las estancias que estés utilizando en cada momento.
También otras recomendaciones básicas como abrir el frigorífico sólo el tiempo necesario, apagar la vitrocerámica unos momentos antes de finalizar la cocción, ya que el fogón mantiene la temperatura durante un buen rato, llenar del todo el lavavajillas y evitar dejar radiadores eléctricos o aires acondicionados en marcha cuando no hay nadie en la habitación. Todo esto ayudará a reducir notablemente el consumo energético.
Programar automáticamente las horas de apertura y apagado de las luces de los exteriores y de los jardines nos ayuda a controlar y reducir el desperdicio de energía.
Cada vez más casas instalan placas solares apostando claramente por las energías renovables y por reducir la factura eléctrica, ¡pero recuerda que la mejor energía es aquella que no se consume!
4. Reciclaje

El reciclaje es primordial para reducir nuestro impacto en el medio ambiente y, sobre todo, en los entornos rurales. Infórmate de la localización de los contenedores más cercanos a la casa y procura realizar una buena selección y separar los residuos correctamente. Durante la estancia en una casa rural, sobre todo si sois un grupo numeroso, la cantidad de residuos que se generan es considerable, por eso es la mejor ocasión para prestar atención a este punto y reciclar correctamente.
La recogida selectiva puerta a puerta cada vez se instaura en más municipios, nosotros te explicaremos cómo funciona si este sistema afecta a la casa en la que te vas a alojar. Si necesitas más información, no dudes en preguntarnos a nosotros o a los propietarios de la casa.
Si durante tu estancia detectas que algún grifo pierde agua, o que las luces o el riego automático se han desprogramado, avisa lo antes posible al propietario de la casa o a nosotros para poder solucionar el problema lo antes posible. La detección, comunicación y resolución de averías es imprescindible para un correcto funcionamiento de nuestras casas y, lo más importante para nosotros, la mejora de la satisfacción de nuestros huéspedes.