La subida al castillo de Sant Miquel es uno de los itinerarios más populares y conocidos por los gerundenses, ya que ofrece unas vistas privilegiadas de Girona, la llanura ampurdanesa, el macizo de las Gavarres y los valles del Onyar y del Ter. Se trata de una excursión ideal para hacer en familia que no presenta mucha dificultad. El Puig de Sant Miquel se levanta 395 m sobre las primeras estribaciones de las Gavarres y en su cima encontraremos los restos de una ermita dedicada a San Miguel y una torre de telegrafía óptica en lo alto de la cual hay un magnífico mirador de la sierra. Allí podréis disfrutar de un buen picnic con la familia, los amigos o con la pareja; más de un gerundense ha subido al castillo una noche romántica de luna llena ;-)

Inicio: Monasterio de Sant Pere de Galligants

La ruta lineal de casi 10 km de longitud (ida y vuelta), atraviesa el valle de San Daniel, sigue el curso del río Galligants y sus afluentes y pasa por un paisaje salpicado de bosques y pequeños cultivos. El punto de partida más típico es el Monasterio de San Pere de Galligants, actualmente sede del Museo de Arqueología de Cataluña-Girona. La ruta que os proponemos pues, comenzará en este punto.

Subida al castillo de Sant Miquel de GironaHttp://patrimoni.gencat.cat

De Sant Pere al Monesterio de Sant Daniel

Empezaréis la marcha e iréis siguiendo el curso del río Galligants. Por la calle de San Daniel, pasados unos 7-8 minutos encontraréis la fuente y el puente del Bisbe, rincón que desprende paz y belleza gracias al único puente medieval que queda en Girona. Según algunas fuentes, este sería el punto de inicio del camino hacia el Empordà a través de las Gavarres durante la Edad Media, mientras que otros le dan un origen anterior como vía romana de acceso al Valle de Sant Daniel.

Subida al castillo de Sant Miquel de GironaFoto: http://apieporelmundo.blogspot.com.es

De Sant Daniel a la Fábrica de Saguer

Llegaréis al monasterio de monjas benedictinas de Sant Daniel, que también dispone de hospedería. Podéis hacer una visita guiada, pero hay que informarse de las fechas de apertura. El monasterio se encuentra en el antiguo municipio de Sant Daniel, agregado a Girona el 1963. Aquí se inicia el acceso al Valle de Sant Daniel, conocido antiguamente como Valle Tenebroso o Valle Umbrío. Pasaréis también, entre campos de cultivos, por el cementerio de Sant Daniel y el cruce de acceso a la fuente del Hierro -zona de picnic donde podréis parar a coger energía-, hasta llegar a la antigua Fábrica de Saguer, donde se embotellaba el agua de la Fuente del Hierro para comercializar.

Subida al castillo de Sant Miquel de GironaFoto: http://patrimoni.gencat.cat

De la Fábrica de Saguer a Can Lliure

Continuaréis recto por el camino principal entre un bosque de pinos y junto a la riera de Miralles y llegaréis a un segundo puente, el de Sant Miquel. Cruzaréis el arroyo de Campdorà y unos metros más arriba, un sendero a mano derecha os hará pasar bajo la N-II en un tramo de fuerte subida entre una vegetación típica del macizo de las Gavarres, formada principalmente por encinas y arbustos mediterráneos. Pasado el puente veréis a mano izquierda la escultura “Girona, umbral de Europa“, una escultura de Bonaventura Ansón hecha con mármol de Carrara y poco después llegaréis a la masía Can Lliure.

Subida al castillo de Sant Miquel de GironaFoto: http://www.pedresdegirona.com

De Can Lliure a Can Micaló

Pasaréis por una serie de masías, donde el camino remonta hacia arriba por un sendero a seguir si deseáis disfrutar de una extraordinaria vista de Girona con la catedral como protagonista. El trayecto sigue hacia Can Mitraire, antigua masía en ruinas con un panel explicativo que nos habla del papel de las masías en el Valle de Sant Miquel. La vegetación se hace más espesa a medida que subís y veréis numerosas alcornoques. Dejaréis un desvío a la fuente Martina y por un tramo pedregoso llegaréis al cruce de pistas de Can Micaló.

Subida al castillo de Sant Miquel de GironaFoto: http://www.pedresdegirona.com

De Can Micaló al Castillo de Sant Miquel

El sendero os llevará a un magnífico encinar, área de ocio con bancos y mesas de madera que hay a lo alto del monte. Giraréis a la izquierda y en dos minutos alcanzaréis la cima del Puig de Sant Miquel. En lo alto del monte encontraréis los restos medievales de una torre de vigilancia, un tramo de muralla y los restos de la ermita de San Miquel, del s. XV. Buena parte de los restos de la ermita fueron utilizadas para la construcción de la torre de telegrafía óptica, en cuya cima hay un excelente mirador de las Gavarres, con paneles interpretativos del panorama.

Subida al castillo de Sant Miquel de Girona

Como podéis ver, Girona es mucho más que su barrio viejo y el río Onyar. Os animamos a descubrir esta caminata hasta la cima del castillo de San Miguel, y como recompensa, os proponemos llevar un buen picnic preparado para la llegada.

Cualquier sitio...
Cualquier fecha...
2 huéspedes

Planifica tu próxima escapada

Calendarios 100% actualizados, reserva inmediata y mejor precio garantizado.

Destino

Cualquiera

Fechas

Huéspedes

2 adultos

Destino

Fechas

lumamijuvisado

Noviembre de 2023

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Diciembre de 2023

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Enero de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Febrero de 2024

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

Marzo de 2024

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abril de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mayo de 2024

-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Junio de 2024

-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Julio de 2024

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Agosto de 2024

-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Septiembre de 2024

-
-
-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Octubre de 2024

-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Noviembre de 2024

-
-
-
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.

Huéspedes

Adultos

17 años o más

Niños

De 2 a 16 años
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bebés

Menos de 2 años
0
1
2
3
4
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando aceptas su utilización. +info
Programador web girona freelance