Vilabertran
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
Vilabertran
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
Si quieres conocer la popular Canónica de Santa María de Vilabertran, no lo dudes más: ¡hacia Vilabertran falta gente! Este pequeño municipio del Alt Empordà, situado cerca de Figueres y Peralada, es conocido, sobre todo, por su monasterio y por ser, desde siempre, la huerta de la capital del Alt Empordà.
La historia de este pequeño pueblo de la llanura ampurdanesa está estrechamente ligada a la del monasterio de Santa Maria de Vilabertran. Aunque el municipio creció en torno al monasterio, antes de su construcción ya había un pequeño hábitat con una iglesia dedicada a la Virgen María. La canónica se erigió donde estaba la iglesia y fue fundada por Pere Rigau que, en el siglo XI, reunió una comunidad de clérigos y se empezó a construir el monasterio. La Canónica de Santa María de Vilabertran fue consagrada en 1100 por el obispo de Girona. Como curiosidad histórica: en el siglo XIII se celebró el enlace entre Jaime II de Aragón y Blanca de Anjou. En Vilabertran, sin embargo, no encontrará casas antiguas, seguramente a causa del aguacero de Sant Lluc de 1940, el más importante del siglo XX.
Sin lugar a dudas, si se aloja en una casa rural de este pequeño pueblo de la llanura ampurdanesa, debe visitar el conjunto monástico de Santa María de Vilabertran, uno de los ejemplos mejor conservados de la arquitectura canónica medieval construido entre los siglos XII y XIII. Este conjunto arquitectónico estaba formado inicialmente por un claustro central que comunica con las dependencias monacales y su iglesia. El elemento más singular es la cruz procesional, la mayor pieza de orfebrería gótica de Cataluña. Posteriormente, se amplió la canónica con la capilla funeraria de los Rocabertí, el palacio abacial y el patio amurallado. Todo ello merece una buena visita. Además, actualmente acoge los conciertos de la Schubertíada.
Si tiene ganas de pasear, no se puede perder las norias de Vilabertran. ¡Hay más de veinte! La mayoría se encuentran en los campos y huertas de las afueras del pueblo y tenían, por tanto, un uso exclusivamente agrícola. Otros también están en el casco urbano, como la de la calle Josep Reig i Palau y la de la plaza dels Hortalans. Otra forma de descubrir el paisaje de la llanura ampurdanesa. También puede acercarse hasta la fuente del Abat Rigau, a pocos metros del monasterio, donde encontrará un chorro de agua y una zona ideal para hacer un picnic.
Nota media en Vilabertran
Opiniones son 100% reales y escritas por personas como tú.Encantadora casa en un entorno privilegiado
Casa perfecta para desconectar y disfrutar de sus instalaciones.
Muy acogedora con todo lo necesario
Estancia agradable en Can Dalmau
Muy buena experiencia para familias
Fantástico lugar para unas vacaciones relajantes e inolvidables.
Barcelona
Sagrada familia, La Pedrera, La Rambla, Camp Nou...Girona
La Catedral, la Rambla, el Puente de Piedra, el barrio viejo, las casas del OnyarFigueres
Museo Dalí, la Rambla, Castillo de San Fernando, Plaza MayorPeralada
El Castillo, pueblo medieval, los vinosBienvenido a Naturaki
Revisa tu correo
Vuelve a enviar el código
Destino
Fechas
Octubre de 2025
Noviembre de 2025
Diciembre de 2025
Enero de 2026
Febrero de 2026
Marzo de 2026
Abril de 2026
Mayo de 2026
Junio de 2026
Julio de 2026
Agosto de 2026
Septiembre de 2026
Octubre de 2026
En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.
Huéspedes
Adultos
17 años o másNiños
De 2 a 16 añosBebés
Menos de 2 años