Vallès Occidental
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
Vallès Occidental
2 adultos
Destino
Adultos
NiñosDe 2 a 16 años
BebésMenos de 2 años
Lo sentimos, pero no tenemos ningún alojamiento en Vallès Occidental
En poblaciones como Sabadell o Sant Cugat del Vallès se han encontrado vestigios que corresponden a la época de los Metales. También ha habido una fuerte presencia romana, sobre todo en Terrassa que fue un antiguo municipio romano en el año 73. La edad media también está presente en toda la comarca como demuestran los numerosos monumentos y edificios que pueblan todo el territorio. Por otra parte, la actividad industrial, sobre todo el textil, ha sido uno de sus principales impulsores económicos.
El Vallès Occidental tiene un importante patrimonio natural. Por todo su territorio encontrarás muchas rutas senderistas que puedes realizar tanto a pie como en bicicleta. Buena parte de su terreno tiene una muy buena orografía, lo que hace muchos de los recorridos sean aptos para todas las edades. Por otra parte, muchos de sus municipios tienen considerables zonas verdes con equipamientos para los niños.
La cultura es otro de los atractivos de la comarca. La presencia de museos es numerosa y permite conocer buena parte de su pasado industrial. Tampoco dejes de degustar su gastronomía basada en platos de cocina tradicional.
La industria textil ha sido una de las principales actividades económicas del Vallès Occidental. Dos de los principales centros de esta actividad son Sabadell y Terrassa. De hecho, en el siglo XIX Sabadell fue el primer centro textil lanero de toda la península. Su paisaje urbano todavía conserva algunos edificios singulares así como vapores y chimeneas de esa época. Algunos de los edificios más destacados son Cal Sampere, Vapors Codina, Badia o Buxeda Vell.
En Terrassa también existe una importante presencia industrial y con un fuerte vínculo con su patrimonio modernista. Algunos de los edificios más destacables son la Casa Alegre de Sagrera, la Casa Baltasar Gorina, el Almacén Torras o la Masía Freixa.
Aunque la actividad industrial tiene cada vez más relevancia en toda la comarca, la agricultura todavía tiene su peso. En Castellbisbal encontrarás el Museo de la Pagesia, donde podrás conocer de primera mano cómo es el pasado agrícola de la villa y cómo se desarrollan los trabajos del campo. También debes visitar el Museo de Tractor de Época, donde verás todo tipo de maquinaria agrícola y más de 100 modelos de tractores.
Muy cerca encontrarás la Masía de Ca N'Oliveró. Un espacio en el que descubrirás todo el mundo de la agricultura ecológica como el método de cultivo o los beneficios que aporta a la alimentación.
Si te gusta la historia y en particular la edad media, muchos de los municipios del Vallès Occidental tienen un patrimonio medieval considerable. Uno de los principales atractivos es que muchos de los edificios se encuentran en muy buen estado de conservación, por lo que tendrás la sensación de realizar un viaje en el tiempo. Uno de los edificios más emblemáticos es el monasterio de Sant Cugat. Su claustro es una joya del románico y en su interior puedes ver una exposición de arquitectura de la época. En la cima de La Mola está el monasterio de Sant Llorenç. Se trata de un conjunto que tiene su origen en el siglo XI y desde el que podrás gozar de unas magníficas vistas.
En Palau-solità i Plegamans está el Castillo de Plegamans, un edificio de estilo gótico que acoge el Museo-Archivo Folch i Torres. Tampoco dejes de visitar la Torre del Palau en Terrassa. Data del siglo XI y es el único testimonio que queda del Castell de Terrassa.
El Vallès Occidental destaca por tener diferentes centros de temática variada repartidos entre sus municipios. En Sabadell debes visitar el Museo de Historia y el Museo de Arte. En ambos museos ver piezas muy interesantes que van desde la prehistoria a la actualidad, así como un importante fondo de piezas arqueológicas u obras de arte de artistas locales. En Terrassa destaca el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Catalunya, un espacio dedicado a la evolución de la ciencia y en el que descubrirás colecciones con aparatos de electrónica o transportes entre otros.
La tribu de los layetanos ha tenido una marcada presencia en el territorio del Vallès Occidental. Una clara ostra es el poblado ibérico de Ca n'Oliver. Está situado en el municipio de Cerdanyola del Vallès y contiene toda una serie de joyas arqueológicas que te permitirán entender cómo era el día a día de esta tribu entre los siglos VI y I a. Su exposición permanente tiene más de 2000 m2 y se organizan todo tipo de actividades culturales dirigidas a todos los públicos.
El Vallès Occidental dispone de una amplia variedad de espacios verdes donde podrás respirar aire puro y realizar muchas actividades al aire libre. Puedes aprovechar tu estancia y visitar espacios naturales como el de Montserrat, el Montseny o Sant Llorenç de Munt y el Obac. Son muchas las rutas senderistas que encontrarás señalizadas por todo el territorio y que puedes realizar tanto a pie como en BTT. Además, la orografía del terreno es muy buena por lo que puedes planificar excursiones con toda la familia. Si visitas alguna de las cimas de la comarca, podrás disfrutar de unas vistas espléndidas de todo el Vallès.
La cultura popular y las tradiciones están muy arraigadas en el Vallès Occidental. Una de las celebraciones más importantes son los Tres Tombs. Esta fiesta se celebra por Sant Antoni Abad y en muchos de los municipios se organizan desfiles de animales, comidas populares y se dan a degustar tortas y mistela. Los Tres Tombs de Ripollet es uno de los más conocidos e incluso está declarado Fiesta Local de Interés Turístico.
El Vallès Occidental es una tierra rica en productos de proximidad como vinos, aceites, quesos, etc. Muchos de los productores abren las puertas de sus locales para dar a conocer sus productos. En Ullastrell encontrarás la Bodega de Can Morral del Molí, una explotación familiar que está dedicada al cultivo ecológico de la viña y el olivo. En Castellbisbal está Ca n'Oliveró. Una antigua masía dedicada a la producción ecológica de vinos y productos de la huerta. Si te gusta el queso, en Vacarisses está la quesería La Frasera. En sus instalaciones podrás ver todo el proceso de fabricación de sus quesos artesanos.
La gastronomía del Vallès Occidental destaca por su calidad y por utilizar ingredientes de proximidad. En sus municipios encontrarás restaurantes en lugares tan especiales como antiguas masías o edificios históricos. Uno de los platos más conocidos de la comarca es la sopa de conejo, un plato donde se cuecen verduras con costillas de conejo. También debes probar la butifarra con judías secas. Si te gustan las setas hay muchos platos a base de níscalos y llanega. Para los amantes del dulce recomendamos los chatos, belgas o glorias.
Aunque el Vallès Occidental tiene un fuerte tejido industrial, también destaca por disponer de muchos parques urbanos en sus municipios. Estas áreas verdes son auténticos pulmones y ofrecen espacios para leer y descansar en la sombra así como zonas para juegos infantiles. En Sabadell encontrarás el Parque de Can Gambús o el Parque de Catalunya. En Terrassa está el Parque del Vallparadís. Tampoco dejes de visitar el Parque Turó de Can Mates en Sant Cugat del Vallès.
Iniciar sesión en Naturaki
Recuperar contraseña
Si has perdido la contraseña, indícanos tu dirección de correo electrónico y te enviaremos un correo con los pasos para restaurarla.Únete a Naturaki
Regístrate y accede a gestionar tus reservas, opiniones, facturación y datos personales.Destino
Fechas
Agosto de 2025
Septiembre de 2025
Octubre de 2025
Noviembre de 2025
Diciembre de 2025
Enero de 2026
Febrero de 2026
Marzo de 2026
Abril de 2026
Mayo de 2026
Junio de 2026
Julio de 2026
Agosto de 2026
En Naturaki no reservamos con más de 12 meses de antelación.
Huéspedes
Adultos
17 años o másNiños
De 2 a 16 añosBebés
Menos de 2 años