Las casas rurales del Ripollès: Camprodon y Ripoll
La comarca del Ripollès, rica por su entorno natural y las casas rurales , está situada al norte de Cataluña, concretamente en el Prepirineo catalán. Limita con Francia, la Garrotxa, Osona, la Cerdanya y el Berguedà. El Ripollès está formado por diecinueve municipios, cada uno de ellos con una gran riqueza paisajística y de relieve que hace que cada rincón de la comarca sea singular e idílico. Algunos de los principales atractivos turísticos de la zona se encuentran en la capital, Ripoll, y en el pueblo de Camprodón y sus casas rurales, donde encontramos diferentes sierras, ríos, fuentes, casas y masías, que actualmente se han convertido en casas rurales.La geografía del Ripollès está agrupada en tres regiones . En primer lugar, encontramos el Vall de Ribes, que está formado por Ribes de Freser, Tosses, Campelles, Planoles, Queralbs y Pardines. El Valle de Camprodón, lo completan Setcases, Sant Pau de Segúries, Vilalonga de Ter, Llanars, Molló y Camprodon. Y finalmente el Baix Ripollès: que se encuentra Campdevànol, Ripoll, San Joan de las Abadesas, Ogassa, Vallfogona de Ripollès, Gombrèn y Les Lloses.
¿Qué hacer en la comarca del Ripollès?
- Visitar el Monasterio de Santa María de Ripoll .
- Pasear por el centro de Camprodón : el Pont Nou, el Monasterio de San Pedro de Camprodón.
- Subir al Valle de Núria, a pie o cogiendo el tren Cremallera .
- Perderte por Queralbs , el municipio más extenso de la comarca.
- Hacer un itinerario de un día en el pueblo de Beget , situado en el municipio de Camprodón.
- Remojarte en el Río Ter o el Freser.
- Asistir a la Fiesta de la Lana y Boda en Pagès de Ripoll.
- Subir una de las cimas más conocidas: Puigmal (2.910 m), el pico de Bastiments (2.881 m) .
- Comprar en una tiendecita de Camprodon las típicas galletas Birba .
- Visita al museo Etnográfico de Ripoll , donde podrás contemplar cómo era la gente del Pirineo desde la prehistoria hasta la fecha.